Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Pedro

Policía bonaerense condenado por golpear a un detenido ya reducido en San Pedro

#SanPedro | La Justicia dictó pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación al subteniente Luis Eduardo Rampoldi, tras comprobarse que agredió a un joven que ya estaba aprehendido durante un operativo de tránsito en 2016.

  • 23/09/2025 • 11:09

La Justicia de San Nicolás condenó al subteniente de la Policía Bonaerense, Luis Eduardo Rampoldi, a dos años de prisión en suspenso y al mismo tiempo de inhabilitación especial por el delito de "severidades". La sentencia se basó en hechos ocurridos en mayo de 2016, cuando el efectivo golpeó a un joven que ya había sido aprehendido por otro agente durante un operativo de tránsito en el centro de San Pedro.

El episodio tuvo lugar el sábado 14 de mayo de 2016, alrededor de las 5:50 de la madrugada, cuando un joven al volante de un Volkswagen Gacel evadió un control vehicular en Mitre y la Peatonal. Durante la persecución, que finalizó en la esquina de 11 de Septiembre y Saavedra, el conductor fue interceptado y reducido por otro móvil policial. Fue en ese momento que Rampoldi descendió de su patrullero y, según consta en las cámaras de seguridad, aplicó múltiples golpes al detenido, provocándole lesiones visibles en el rostro y en las piernas.

El joven relató que, tras ser reducido, Rampoldi le golpeó la nariz, las piernas y la espalda, y que incluso en la comisaría continuaron los maltratos. La evidencia médica y la filmación fueron determinantes: constancias oficiales del Hospital confirmaron escoriaciones, hematomas y fractura de los huesos propios de la nariz.

La jueza Laura Fernández, a cargo del Tribunal Criminal N.° 1 de San Nicolás, destacó que Rampoldi actuó con intención y descartó los argumentos de la defensa, que sostenía un supuesto estado de inconsciencia del efectivo. "Rampoldi tuvo oportunidad de apaciguar su ánimo hasta llegar al lugar de la aprehensión", señaló la magistrada, quien aseguró que las pruebas eran suficientes para declarar al policía responsable de las severidades cometidas.

Como parte de la condena, Rampoldi no podrá ejercer funciones policiales durante el tiempo de la inhabilitación, debe someterse al cuidado del Patronato de Liberados y tiene prohibido acercarse a la víctima. Su situación laboral está además sujeta a revisión por la Auditoría General de Asuntos Internos.

El caso generó gran repercusión en la comunidad de San Pedro y evidencia la importancia de las cámaras de seguridad y los registros médicos como elementos clave en la persecución judicial de abusos de autoridad.

NORTE HOY