El Concejo Deliberante de Ramallo volvió a poner en primer plano la problemática de la gestión de residuos en el distrito, al aprobar una minuta de comunicación y presentar un proyecto de ordenanza impulsados por el bloque Juntos por Ramallo. La minuta aprobada exige al Departamento Ejecutivo respuestas urgentes ante la situación de abandono y desbordes de los capachos en Villa Ramallo. Los concejales advirtieron que el vaciado irregular y la falta de mantenimiento generan focos infecciosos, malos olores y dispersión de basura, lo que constituye un riesgo directo para la salud pública. Se solicitó que en un plazo de diez días el Ejecutivo envíe un informe con el cronograma actual de recolección, las causas de las deficiencias y un plan de acción concreto para normalizar el servicio. Además, se pidió limpieza inmediata, vaciado y desinfección de los contenedores, junto con un mantenimiento periódico. En paralelo, se presentó un proyecto de ordenanza que regula específicamente el uso de los capachos para los denominados “grandes generadores” de residuos, incluyendo comercios, industrias, clubes y entidades sociales o deportivas que excedan la capacidad de recolección domiciliaria. El texto establece que cada establecimiento podrá contar con un máximo de dos contenedores, definidos según superficie, rubro, volumen de residuos y ubicación. Además, fija prohibiciones claras sobre qué materiales no pueden depositarse, como escombros, restos de poda, residuos peligrosos o animales muertos. La normativa incorpora un régimen sancionatorio vinculado al Código de Convivencia Ciudadana, con multas y apercibimientos aplicables tanto a quien arroje residuos indebidamente como al titular del establecimiento que no cumpla con su deber de control. Como complemento, se prevé que el municipio implemente campañas de concientización dirigidas a los grandes generadores y a la comunidad en general, fomentando el uso correcto de los contenedores y la denuncia de infractores. Desde el Concejo, los legisladores destacaron que ambas iniciativas buscan ordenar la gestión de residuos en Ramallo, priorizando la salud pública, la higiene urbana y la convivencia ciudadana, combinando controles efectivos, sanciones claras y educación comunitaria, mientras se espera que el Ejecutivo responda con medidas concretas. NORTE HOY