Un jurado compuesto por vecinos de San Nicolás encontró culpable a Nicolás Leyes, ex oficial de la Comisaría Tercera, por integrar una organización criminal dedicada al narcotráfico. La audiencia se llevó a cabo en el TOC N°1 bajo la presidencia de la jueza Belén Ocáriz. Leyes había sido detenido en 2023 junto a otros tres policías y dos civiles, todos vinculados a la banda rosarina “Los Monos”. Según la acusación, los efectivos incautaban drogas en operativos y luego se quedaban con parte de los cargamentos para su posterior comercialización. El juicio por jurados se extendió a lo largo de dos jornadas y culminó con la condena de Leyes por cuatro delitos: Comercialización de estupefacientes agravada, Asociación ilícita, Tenencia de arma de guerra e Incumplimiento de funcionario público. Los demás imputados optaron por juicios abreviados, cuya aprobación aún depende del magistrado a cargo. La audiencia de cesura para la imposición de pena se realizará el próximo martes 7 de octubre, donde se evaluarán los agravantes y atenuantes antes de definir el tiempo de prisión del ex policía. La investigación, dirigida por la fiscal Verónica Marcantonio, comenzó en enero de 2023 tras el secuestro de un cargamento de marihuana en la avenida Illia, proveniente de Rosario. En el procedimiento, los oficiales involucrados reportaron solo seis kilos de los veinte incautados, presuntamente para encubrir el faltante y entregarlo a dealers locales vinculados a la banda de “la Diabla” Leguizamón. Fuentes de la investigación señalaron que Leyes y su compañero Jonhatan Reche coordinaban la venta de la droga robada a vendedores de la banda. Entre los puntos de distribución figuraban locales nocturnos céntricos de San Nicolás, mientras que otros efectivos brindaban protección a cargamentos para evitar robos de grupos rivales provenientes de Rosario. Los allanamientos realizados en 2023 permitieron secuestrar marihuana, cocaína, éxtasis, 1.800 dólares y teléfonos celulares. Durante uno de los operativos, Reche intentó fugarse en una camioneta Ford EcoSport y fue detenido tras una persecución que alcanzó la jurisdicción de Pavón. Este fallo marca un hito en la lucha contra la corrupción policial y el narcotráfico en la región, subrayando la implicancia de funcionarios públicos en delitos de alta complejidad. NORTE HOY seguirá de cerca la audiencia de cesura y la eventual sentencia, que podría impactar en futuras investigaciones sobre vínculos entre policías y organizaciones criminales en la provincia de Buenos Aires. NORTE HOY