NORTE HOY El concejal Juan Manuel Despósito (Juntos – UCR) presentó un pedido de informes para esclarecer la situación dominial y el estado de uso de la isla “Las Hermanas”, un enclave del delta ramallense donde conviven viviendas precarias, construcciones recreativas y distintos emprendimientos informales cuya legalidad no está claramente definida. Según sostuvo Despósito, numerosos vecinos desconocen si ocupan tierras públicas o privadas, si deben pagar algún canon o si existe un permiso vigente para permanecer o construir. Esta ausencia de información genera un escenario confuso y abre la puerta a conflictos entre particulares que reclaman derechos sobre los mismos espacios sin documentación respaldatoria. El edil remarcó que han recibido consultas de residentes que buscaron asesoramiento municipal antes de edificar y que luego fueron cuestionados por terceros que se presentaron como propietarios. “Nadie tiene una notificación concreta ni sabe qué corresponde hacer”, señaló al fundamentar el pedido. En la isla existen más de cien ranchos, varios utilizados como alquiler temporario, lo que implica una actividad económica que, a su criterio, requiere controles municipales específicos. El pedido de informes apunta tanto al Departamento Ejecutivo como a organismos provinciales, con el fin de obtener definiciones claras sobre permisos, delimitaciones, posibles concesiones y mecanismos de fiscalización. Para el bloque, ordenar el uso territorial es prioritario para prevenir conflictos y asegurar que las actividades que generan ingresos estén registradas y cumplan las regulaciones correspondientes. Despósito vinculó además este planteo con la temporada turística que se aproxima en Ramallo. Solicitó precisiones sobre el estado de las concesiones en la zona de playa, los paradores y los servicios esenciales que deben garantizarse durante el verano. Entre ellos mencionó sanitarios adecuados, provisión de agua, mantenimiento de espacios limpios y disponibilidad de atención médica ante el creciente flujo de visitantes del AMBA y del interior bonaerense. En paralelo, el concejal se refirió a la situación de Villa Ramallo y al proyecto privado en el acceso Maiztegui para la construcción de una estación de servicio. Detalló que la iniciativa incluirá dársenas destinadas a los colectivos de los corredores Buenos Aires–Rosario y Rosario–Buenos Aires, una medida que el bloque había solicitado hace dos años. Afirmó que esto mejorará el traslado de estudiantes y trabajadores que viajan regularmente, evitando que las familias deban movilizarse hasta San Nicolás o San Pedro para recibirlos. No obstante, advirtió que el acceso Maiztegui requiere intervenciones urgentes: baches profundos, falta de iluminación y un reciente accidente grave evidencian la necesidad de mejoras estructurales. La estación de servicio —indicó— será una inversión privada que generará empleo, ofrecerá servicios propios de un parador y permitirá optimizar las condiciones para quienes utilizan el transporte de larga distancia. Desde la Redacción del Diario NORTE HOY se considera que el pedido expuesto por Despósito reabre una discusión central: la gestión responsable del territorio en zonas con creciente presión turística y económica. La transparencia en los permisos y la planificación anticipada pueden marcar la diferencia entre un desarrollo ordenado y la profundización de conflictos que hoy ya se perciben en la isla Las Hermanas. NORTE HOY