Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

Un hombre fue alcanzado por una locomotora en un cruce urbano y sorprendió a todos al retirarse por sus propios medios

#SanNicolás | El incidente ocurrió en la zona de Pringles y Las Vías, donde un peatón fue embestido por una locomotora en movimiento. Aunque salió despedido por el impacto, logró levantarse y abandonar el lugar antes de recibir asistencia. La investigación quedó a cargo de la UFI N° 14.

  • 28/11/2025 • 09:02
ilustartiva

En un hecho que generó conmoción entre los vecinos y demandó la intervención inmediata de las autoridades judiciales, un peatón fue alcanzado por una locomotora en la zona de Pringles y Las Vías. El episodio se registró durante la tarde del jueves, cuando la máquina, conducida por un hombre de 34 años, avanzaba realizando su recorrido habitual.

De acuerdo con fuentes consultadas por NORTE HOY, el peatón se encontraba a pocos metros de la traza ferroviaria cuando, por motivos que aún se investigan, terminó golpeando contra el frente derecho de la locomotora. El impacto lo desplazó varios metros, pero sorprendentemente la persona alcanzada consiguió reincorporarse y retirarse por su cuenta antes de que arribaran los servicios de emergencia.

El maquinista, visiblemente afectado por lo sucedido, detuvo la marcha y se comunicó con las autoridades. Posteriormente brindó declaración testimonial ante la Fiscalía en turno, que dispuso mantener la carátula provisoria de lesiones culposas. La investigación quedó formalmente bajo la órbita de la UFI N° 14, que trabajará para precisar tanto las circunstancias previas al hecho como la mecánica exacta del impacto.

Hasta el momento, no se logró identificar plenamente al peatón, quien se retiró sin solicitar ayuda médica y sin dejar datos personales. Esta situación abre una línea adicional de análisis para los investigadores, ya que resulta clave conocer su estado de salud y obtener su testimonio para reconstruir con mayor claridad lo ocurrido en el cruce urbano.

Fuentes vinculadas a la causa indicaron que se revisarán registros de cámaras cercanas y se solicitará información complementaria al personal ferroviario. También se evaluará si existieron maniobras evasivas, señales auditivas previas o alguna acción imprevista por parte de la persona que circulaba en las inmediaciones de la vía.

Desde la redacción de NORTE HOY se pudo saber que este tipo de situaciones, aunque poco frecuentes, suelen derivar en exhaustivas investigaciones para determinar responsabilidades y reforzar las medidas de prevención en cruces urbanos donde la interacción entre peatones y formaciones ferroviarias puede derivar en episodios de riesgo.

Opinión pública razonada: Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de insistir en la seguridad vial en zonas ferroviarias, especialmente en sectores donde la circulación peatonal es constante y la señalización puede no ser suficiente para evitar episodios de alto riesgo. El comportamiento del peatón, al retirarse sin recibir asistencia ni aportar datos, agrega interrogantes que la justicia deberá resolver, pero también plantea un debate social sobre la conciencia situacional en espacios compartidos entre el tránsito urbano y el sistema ferroviario.

NORTE HOY