NORTE HOY www.nortehoy.com.ar – En una ceremonia cargada de simbolismo y tensión política, el presidente Javier Milei participó del tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Frente a él, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un mensaje directo y contundente: “No se construye desde la guerra entre nosotros”. El líder religioso advirtió por la situación crítica que atraviesan “tantos hermanos que la están pasando mal”, remarcó la agresión constante en redes sociales, y llamó a frenar el odio. “Hemos cruzado todos los límites”, sostuvo durante su homilía, en presencia del Gabinete nacional y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien Milei evitó saludar públicamente. “Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”, expresó García Cuerva. En tono firme, mencionó la indiferencia social, la crisis del sistema de jubilaciones, el avance del narcotráfico, y la exclusión que afecta a jóvenes y personas en situación de calle. El clima dentro de la Catedral fue tenso desde el inicio. Milei ingresó junto a su hermana Karina y, si bien saludó a algunos presentes, evitó por completo el contacto con Villarruel y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, a quien dejó con la mano extendida. “Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy”, advirtió el arzobispo. Su mensaje, aunque esperanzador en partes, se enfocó en una fuerte crítica al odio en redes sociales y al deterioro del vínculo social: “El terrorismo digital se ha vuelto parte de nuestra cotidianeidad”, subrayó. NORTE HOY www.nortehoy.com.ar pudo saber que el Gobierno decidió concentrar toda la actividad oficial en la Ciudad de Buenos Aires, evitando replicar el acto en Córdoba como en 2023. Fuentes cercanas al Ejecutivo aseguraron que fue una decisión estratégica para limitar la exposición del Presidente en un momento de redefinición política. Mientras tanto, en paralelo al Tedeum, Cristina Kirchner encabezó un acto en el Polo Cultural Saldías donde homenajeó a Néstor Kirchner y llamó a “desmontar el relato de la derrota”. La contraposición simbólica entre ambos actos dejó en evidencia la polarización creciente entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. La relación entre Milei y Villarruel, marcada por un fuerte distanciamiento desde fines de 2023, volvió a quedar en evidencia. La falta de saludo y la frialdad institucional se convirtieron en uno de los datos políticos más comentados del día. Redacción NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar