Ramallo

Ramallo define sus alianzas políticas clave de cara a las elecciones legislativas

#Ramallo | A menos de un mes del cierre de listas, Ramallo comienza a consolidar alianzas dentro del oficialismo y la oposición, con sectores que buscan fortalecer sus candidaturas y posicionamientos para los comicios provinciales.

  • 02/07/2025 • 09:28

A menos de un mes para el cierre de listas en las próximas elecciones legislativas provinciales, el panorama político en Ramallo empieza a tomar forma con negociaciones y acuerdos que podrían marcar el futuro inmediato del distrito.

En el oficialismo, el intendente Mauro Poletti confirmó a Diego Serra como primer candidato a concejal por el espacio Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, persisten las especulaciones respecto a una posible lista de unidad que incluiría a sectores como La Cámpora y el Frente Renovador, luego de tensiones recientes donde Poletti calificó a estos últimos como “traidores” tras disputas en el Concejo Deliberante.

Desde distintos sectores peronistas, se observa un incipiente diálogo para cerrar acuerdos. Referentes como Hernán Stebano, vinculado a Máximo Kirchner, y Maira Ricciardelli, representante local del espacio de Sergio Massa, aguardan definiciones que podrían otorgarles lugares estratégicos en la lista oficialista, dependiendo de las negociaciones finales.

La oposición, por su parte, muestra un escenario fragmentado y activo. El lanzamiento del espacio “Hechos”, liderado por los hermanos Passaglia, apunta a consolidar una alternativa que busca capitalizar el éxito de Cecilia Giammaria en la elección de intendente 2023, postulándola para la primera candidatura a concejal. Esta propuesta atrae a sectores del radicalismo y del PRO local, que prefieren mantener distancia del bloque Libertad Avanza.

Dentro de la coalición provincial entre Libertad Avanza y PRO, el distrito de Ramallo vio un giro con el desplazamiento de la excandidata libertaria Carolina Chaparro de la coordinación local, en favor de Guadalupe Poggi, referente del PRO. Este movimiento generó tensiones internas, con militantes libertarios que manifestaron su desacuerdo y algunos alejamiento del espacio.

Finalmente, el exintendente Gustavo Perie reapareció con intención de competir, integrando el nuevo espacio “Para Adelante”, conducido por figuras como Facundo Manes y Juan Schiaretti, junto a un sector del PRO. Este grupo se posiciona como una alternativa tanto al kirchnerismo como al mileísmo, con la meta de tener una presencia destacada en las próximas elecciones legislativas a nivel distrital y seccional.

Este mapa político en constante movimiento anticipa un cierre de listas con definiciones que podrían influir decisivamente en el equilibrio de poder local y provincial.

Diario NORTE HOY


Opinión: El escenario político en Ramallo revela no solo las tradicionales disputas internas, sino también la búsqueda de nuevas coaliciones que reflejan un distrito en transformación. La capacidad de Poletti para conciliar diferencias internas en el peronismo y la fragmentación en la oposición serán determinantes para el futuro electoral, mostrando una pulseada que puede anticipar tendencias provinciales más amplias.