Ramallo

Fentanilo mortal: avanza la imputación a laboratorios vinculados al kirchnerismo por 53 muertes

#Ramallo | El juez federal Ernesto Kreplak analiza expedientes de ANMAT que comprometen a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, investigados por lotes contaminados de fentanilo. La causa incluye graves fallas de calidad y vínculos políticos que complican aún más la tragedia.

  • 02/07/2025 • 09:52

Por Redacción del Diario NORTE HOY

El Juzgado Federal de La Plata, bajo la conducción del juez Ernesto Kreplak, continúa con la etapa decisiva de la investigación judicial que compromete a las empresas HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., vinculadas políticamente al kirchnerismo, por la fabricación y distribución de lotes contaminados del medicamento Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml. A la fecha, se contabilizan 53 víctimas fatales relacionadas a la ingesta de estos productos defectuosos.

Las investigaciones apuntan directamente a los directores técnicos, principales accionistas y CEO de ambas compañías, así como a la droguería Alfarma S.R.L., también bajo la lupa judicial. Entre las figuras clave sobresale Ariel García Furfaro, ex socio de referentes políticos kirchneristas y protagonista en negociaciones oficiales para la distribución de la vacuna Sputnik V durante la pandemia.

Los documentos que encierran los secretos de la salud púbica

Documentación exclusiva a la que accedió NORTE HOY revela un amplio historial de incumplimientos en las “Buenas Prácticas de Fabricación y Control” notificadas por ANMAT. Se detectaron falencias críticas, incluyendo contaminación del agua utilizada en medicamentos inyectables y manipulación irregular en los procesos productivos.

El expediente judicial cuenta con más de 150 informes técnicos y 267 alertas de calidad farmacéutica, que detallan irregularidades reiteradas y graves en la producción y distribución de diversos lotes. Entre las medidas precautorias, ANMAT suspendió la habilitación de la droguería Alfarma S.R.L. y ordenó el retiro inmediato de numerosos productos del mercado, incluyendo anestésicos y analgésicos.

Los peritos designados por la Corte bonaerense evaluarán en los próximos días el registro de lote del fentanilo contaminado, elemento clave para esclarecer el grado de responsabilidad y los posibles “desvíos de calidad” que derivaron en la tragedia sanitaria.

Si bien la Justicia mantiene el hermetismo sobre los nombres que serán imputados, la contundencia de la documentación y los vínculos políticos que rodean a los involucrados consolidan un caso que sacude la industria farmacéutica argentina y la esfera política.

 

Facturas de venta del fentanilo contaminado que no cumplirpìa con las normas

Desde NORTE HOY, continuaremos con la cobertura exclusiva del avance judicial y las repercusiones sociales que esta causa genera a nivel nacional.

Opinión pública

Expertos en salud y ética farmacéutica consultados por NORTE HOY sostienen que la tragedia del fentanilo contaminado podría haberse evitado con controles regulatorios más rigurosos y un accionar más transparente de las empresas involucradas. La mezcla de intereses políticos y económicos compromete la confianza pública en el sistema sanitario, lo que demanda una revisión profunda y reformas inmediatas para prevenir nuevas crisis.