Ramallo

Nuevo allanamiento en Villa Ramallo por el caso del fentanilo contaminado

#VillaRamallo | La Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria llevan adelante un operativo en el barrio Traverso, vinculado al laboratorio Ramallo S.A., involucrado en la distribución del opioide adulterado que causó decenas de muertes.

  • 04/07/2025 • 09:59

La Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria ejecutan un nuevo allanamiento en el barrio Traverso, en Villa Ramallo, en el marco de la investigación sobre el laboratorio Ramallo S.A., empresa perteneciente a HLB Pharma Group S.A., responsable de los lotes del fentanilo adulterado que provocaron un brote de infecciones invasivas.

Fuentes judiciales indicaron que en el domicilio donde se realiza el operativo reside una ingeniera vinculada al laboratorio Ramallo. En la misma zona también vive el administrador del laboratorio, Guillermo Musante, quien figura como una de las personas de interés en la causa.

La investigación está a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, y se originó tras la denuncia presentada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que alertó sobre la contaminación en los medicamentos distribuidos.

Hasta el momento, se contabilizan 53 víctimas fatales que recibieron el fentanilo adulterado en distintos hospitales del país. La mayoría de los fallecidos eran pacientes en unidades de cuidados intensivos o quirófanos, donde el opioide se utiliza como analgésico y anestésico de rutina.

Este nuevo allanamiento refleja el avance en la causa y el compromiso de las fuerzas federales para esclarecer responsabilidades en uno de los episodios más graves vinculados a la salud pública en los últimos años.

Redacción del Diario NORTE HOY

Opinión pública: El impacto de esta investigación ha generado un fuerte reclamo social para que se garantice la seguridad en la producción y distribución de medicamentos esenciales. La confianza en las instituciones regulatorias está en juego, y este caso subraya la necesidad de mayor control y transparencia en la industria farmacéutica.

Redacción del Diario NORTE HOY