En el Hospital José María Gomendio de Ramallo se genera preocupación en la oposición tras la denuncia por la contratación de médicos sin la matrícula habilitante para ejercer la medicina en la provincia de Buenos Aires. La situación, que involucra también recortes en el plantel de profesionales y falta de insumos básicos, podría derivar en consecuencias legales contra el nosocomio y el municipio. El concejal de Juntos-UCR, Dr. Luis Algasibiur, explicó durante la última sesión del Concejo Deliberante que el Ejecutivo municipal presentó una serie de contratos para médicos, muchos de ellos sin la matrícula provincial vigente. “Hay médicos que contrata el hospital que no están en condiciones de ejercer en nuestra provincia. No cumplen con los requisitos del Colegio de Médicos, como la matrícula provincial y el seguro de responsabilidad profesional médica”, afirmó. Algasibiur alertó además sobre la precarización laboral que atraviesa el hospital: “La atención está deteriorada. Muchos médicos trabajan con contratos temporales, con condiciones poco claras y remuneraciones que incluso superan a las de profesionales de planta con años de trayectoria. Esto genera una desigualdad entre colegas y afecta el funcionamiento del servicio.” A pesar del rechazo unánime de la oposición, el oficialismo aprobó estos contratos sin brindar detalles sobre los requisitos legales para ejercer en el distrito. En la misma sesión, se aprobaron recortes de 37 cargos en el hospital, 19 de ellos correspondientes a médicos. “El Ejecutivo presenta nuevos contratos, pero al mismo tiempo reduce la planta permanente sin justificación. Exigimos que los profesionales que presten servicios cuenten con todos sus derechos y aportes, y no que se los reemplace por contratos a corto plazo y discrecionales”, manifestó el concejal. Por otra parte, Algasibiur destacó la fuga de profesionales de áreas clave del hospital, motivada por la insuficiente remuneración. “Médicos de guardia y de diversas especialidades renuncian para buscar mejores condiciones en otros lugares. En el Gomendio hay profesionales de la salud mal pagos y esto perjudica la calidad del servicio.” La problemática se extiende también a la falta de insumos y medicamentos. “Hemos recibido reportes donde familiares deben comprar medicamentos o insumos para pacientes internados porque el hospital carece de provisiones básicas. Incluso hay casos donde no se cambió la ropa de cama durante varios días de internación. Esto refleja una falta de prioridades por parte del gobierno municipal, que debería destinar recursos a fortalecer el sistema de salud”, concluyó. La situación en el Hospital Gomendio pone en alerta a la comunidad y visibiliza la necesidad de medidas urgentes para garantizar la legalidad, la calidad y la dignidad en la atención pública de salud. Redacción del Diario NORTE HOY