Diario NORTE HOY – Representantes del área de Turismo de Ramallo participaron de la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), que se desarrolló el 15 y 16 de julio en la ciudad de Mar del Plata, con la presencia de referentes de cámaras empresariales, instituciones académicas y polos turísticos de toda la provincia de Buenos Aires. Durante el encuentro, se realizó un análisis profundo de los indicadores actuales del sector turístico, los cuales reflejan un escenario delicado desde el año 2023. Entre los datos más alarmantes, se subrayó la pérdida de más de 3.000 empleos formales en el ámbito hotelero en el último año, lo que expone la fragilidad del ecosistema turístico bonaerense. Entre los factores que explican esta caída se mencionaron la disminución del poder adquisitivo de las familias, las fluctuaciones en el tipo de cambio, la paralización de obras de infraestructura turística y la falta de políticas públicas sostenidas que estimulen la actividad. En este contexto complejo, Ramallo mantiene una agenda local activa, con propuestas orientadas a sostener la actividad. La organización de eventos y el trabajo articulado con la Cámara de Turismo son algunas de las medidas adoptadas por el municipio para evitar una mayor retracción del sector. No obstante, desde el propio gobierno local reconocen que la situación económica general también afecta las posibilidades de desarrollo del destino. La Asamblea de COPROTUR concluyó con una declaración conjunta en la que se ratificó la voluntad de continuar trabajando de manera coordinada entre los distintos niveles del sector turístico. Se puso en valor el rol estratégico del turismo como generador de empleo genuino, dinamizador de economías locales y elemento clave para el arraigo territorial. Desde NORTE HOY, seguimos de cerca las políticas que afectan a los municipios del norte bonaerense, con la convicción de que visibilizar la realidad del turismo es fundamental para su recuperación. Opinión pública: La situación turística expuesta en la Asamblea refleja un fenómeno estructural que afecta a numerosos destinos del interior provincial. Aunque las iniciativas locales como las de Ramallo son valiosas, el panorama demuestra que sin una política integral a nivel nacional y provincial, el turismo como motor de desarrollo quedará condicionado a esfuerzos aislados. La articulación entre los actores del COPROTUR aparece como una herramienta clave para revertir esta tendencia. NORTE HOY