NORTE HOY El tablero político de Ramallo quedó definido tras un cierre de listas cargado de tensiones, negociaciones de último minuto y divisiones internas. Al menos seis espacios confirmaron su participación en las elecciones legislativas locales, donde se renovarán ocho bancas en el Concejo Deliberante. Según pudo reconstruir NORTE HOY, las boletas que se verán en el cuarto oscuro el próximo 7 de septiembre incluirán a Unión por la Patria, Hechos, Somos Buenos Aires, La Libertad Avanza-PRO, Frente Liberal Provincial Ramallo y la vecinal 24 de Octubre. La gran incógnita es el rol que asumirá la Unión Cívica Radical, cuya participación aún no está confirmada con lista propia. Unión por la Patria: el intendente Poletti apuesta por Diego Serra Mauro Poletti, jefe comunal, decidió jugar con nombres de su entorno más cercano. Diego Serra, actual funcionario y dirigente de confianza, encabezará la lista de concejales. Lo acompañarían miembros del gabinete municipal y concejales que buscan renovar su banca. Las tensiones con La Cámpora y el Frente Renovador, representados por Hernán Stebano y Maira Ricciardelli, debilitaron la cohesión interna. Ambos sectores habrían quedado fuera del armado tras fuertes diferencias políticas tanto a nivel local como provincial. Hechos: Giammaria lidera el armado opositor con apoyo de los Passaglia La ingeniera Cecilia Giammaria, excandidata a intendenta, será la cara visible del espacio Hechos en Ramallo. Con respaldo de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia desde San Nicolás, el espacio busca consolidarse como la principal fuerza opositora. El bloque actual cuenta con los concejales Luis Algasibiur y Juan Manuel Desposito, y apunta a fortalecer su presencia legislativa con una campaña enfocada en el votante independiente. La Libertad Avanza-PRO y el Frente Liberal: los libertarios, divididos En un escenario de fractura, Guadalupe Poggi fue quien cerró el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, que postula a María Paula Traverso como cabeza de lista. Traverso es hija del reconocido piloto local “El Flaco”. La lista incluye a Juan Ignacio Mazzardi, Camila Masciantonio y Sebastián Wernicke. Por otro lado, surgió el Frente Liberal Provincial Ramallo, integrado por sectores que quedaron excluidos del armado oficial libertario. La nómina sería encabezada por Carolina Chaparro y Juan Cruz Ramírez, y buscará representar al liberalismo sin alianzas. Somos Buenos Aires: Perie vuelve a escena con una coalición amplia Gustavo Perie, exintendente, vuelve al ruedo como referente de Somos Buenos Aires, coalición que nuclea a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo y sectores del peronismo no K. Perie todavía no confirmó si encabezará la lista o se limitará al armado político, pero su regreso ya reconfigura el mapa electoral. 24 de Octubre: Iribarria y una propuesta netamente local La agrupación vecinal 24 de Octubre vuelve a presentarse con una lista propia. Germán Iribarria encabezará la nómina, acompañado por referentes como Andrea Sabella y Emilio Otero. Su apuesta: una agenda local y una campaña enfocada en el vecino común. La incógnita radical La UCR atraviesa su momento más crítico en años. Dividida entre quienes ya integran otras listas, como Sergio Costoya en “Hechos”, y sectores que se volcaron a “Somos Buenos Aires”, no hay certeza de que pueda presentar lista propia. Ariel Santalla, exintendente, había advertido que “sería una vergüenza” no tener lista radical. Sin embargo, el cierre mostró que la histórica Lista 3 podría quedar afuera de competencia por primera vez. La fragmentación del escenario político en Ramallo anticipa una campaña intensa, con figuras de peso, rupturas ideológicas y una puja feroz por cada voto. La elección definirá no solo el nuevo mapa del Concejo, sino también los liderazgos de cara a 2027. NORTE HOY.