NORTE HOY – La Justicia bonaerense detuvo en las últimas horas al pastor evangélico Daniel Ponce, acusado de múltiples abusos sexuales cometidos contra jóvenes a los que captaba en sus giras religiosas por todo el país. El arresto se concretó luego de una larga investigación impulsada por la Fiscalía N.º 1 de Moreno, con testimonios de al menos una decena de víctimas. Ponce, conocido en el circuito evangélico por recorrer diversas iglesias con mensajes de esperanza y espiritualidad, desarrolló su actividad durante años en distintas provincias argentinas. Según consta en el expediente judicial, entre sus destinos recientes se encuentra la ciudad de San Nicolás, donde también ofreció prédicas y actividades religiosas. El caso tomó relevancia pública gracias a la organización Madres Víctimas de Trata, que denunció un patrón sistemático de abuso por parte del imputado. Según testimonios recabados por este medio, Ponce se ganaba la confianza de los fieles, en especial de adolescentes, y luego los invitaba a acompañarlo en supuestas giras religiosas que en realidad escondían un propósito oscuro. “Es una bestia que tiene iglesias en todas las provincias y lleva supuestamente a pasear a los chicos para abusarlos”, declaró una referente de la organización, que sigue recibiendo nuevas denuncias vinculadas a este caso. Las víctimas relataron que los abusos incluían tocamientos y violaciones, bajo el pretexto de ser ‘formas de conexión espiritual’. Fuentes judiciales confirmaron que algunas denuncias datan de hace al menos dos años, pero no fue hasta ahora, con la acumulación de pruebas, que se pudo avanzar con la detención del pastor. A pesar de la cantidad de testimonios ya recogidos, se cree que el número real de víctimas podría ser mucho mayor. “No se puede permitir esto, que haya tantas iglesias evangélicas sin control. Él tiene varias iglesias y camina por todo el país abusando bajo el disfraz de la fe”, sostuvieron desde Madres Víctimas de Trata, quienes también indicaron que recibieron reportes de personas desde localidades como Trenque Lauquen, donde Ponce también habría tenido presencia. En el marco de la investigación, NORTE HOY pudo saber que las autoridades están trabajando para identificar a otros posibles afectados. La causa continúa en etapa de instrucción, y no se descartan nuevas imputaciones a medida que se sumen más testimonios. El caso ha despertado una fuerte conmoción en el ámbito religioso, y también en la comunidad de San Nicolás, donde Ponce mantuvo contacto con fieles en distintas congregaciones. NORTE HOY  Opinión pública: Este caso vuelve a poner en evidencia la falta de controles efectivos sobre determinadas organizaciones religiosas, y plantea una necesidad urgente de regulación estatal que garantice el resguardo de derechos fundamentales, especialmente de menores. El respeto por la fe no debe impedir el escrutinio cuando hay señales de posibles delitos. Las instituciones que dicen proteger deben ser, ante todo, transparentes y responsables. NORTE HOY