San Nicolás fue el escenario de una importante jornada de formación para fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, centrada en la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF). La actividad, organizada por la Fiscalía de Distrito Rosario, se realizó el pasado miércoles 17 de julio en el Salón Azul de la Facultad Regional San Nicolás de la UTN. El encuentro contó con la participación de 45 efectivos de la Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y Policía Bonaerense, quienes recibieron herramientas prácticas para intervenir en investigaciones bajo el nuevo paradigma del proceso penal federal. La jornada, que se extendió de 10 a 13 horas, fue parte del ciclo de capacitaciones 2025 que impulsa el Ministerio Público Fiscal. La fiscal María Virginia Sosa, del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, encabezó la formación. También participaron los fiscales Andrés Montefeltro y la secretaria Evangelina de la Horra. La coordinación general estuvo a cargo del fiscal general interino Javier Arzubi Calvo. Durante el desarrollo se abordaron contenidos fundamentales para la aplicación del nuevo sistema acusatorio, vigente en la provincia de Santa Fe desde mayo de 2024. Se trabajaron técnicas especiales previstas en la Ley 27.319, enfocadas en delitos complejos, así como módulos prácticos sobre prevención en vía pública, procedimientos en operativos y medidas judiciales dispuestas por fiscales o jueces federales. Uno de los objetivos centrales de esta capacitación fue fortalecer la articulación operativa entre fiscales y fuerzas federales en territorio, optimizando el trabajo conjunto frente a escenarios criminales complejos. San Nicolás fue elegida como sede por su ubicación estratégica y por la labor consolidada de su Sede Fiscal. Esta fue la cuarta jornada del ciclo anual de capacitaciones que lleva adelante la Fiscalía de Rosario. Las anteriores se realizaron en otras ciudades del interior del país, como parte de una estrategia de descentralización y federalización del conocimiento sobre el nuevo sistema procesal. Desde NORTE HOY, se destaca la relevancia de estas instancias formativas, que buscan preparar a los actores de la seguridad para responder con mayor eficacia en el marco de un sistema penal moderno, oral y acusatorio. NORTE HOY | Para más noticias, visitá www.nortehoy.com.ar