La causa por la muerte de Marcel Xavier Gonz&aacute;lez Jorge, el joven uruguayo de 33 a&ntilde;os hallado sin vida en una finca de la localidad sampedrina de Pueblo Doyle, avanza hacia su etapa final. El fiscal Vicente G&oacute;mez, a cargo de la UFI N&deg; 9 de Baradero, cerr&oacute; la instrucci&oacute;n y solicit&oacute; al juez de Garant&iacute;as Ricardo Prati que la &uacute;nica acusada, Marisel &ldquo;Pili&rdquo; Sol&iacute;s, sea sometida a juicio oral por el delito de homicidio agravado por el v&iacute;nculo. Sol&iacute;s, de 47 a&ntilde;os y oriunda de Rosario, se encuentra detenida desde marzo en el anexo femenino de la Unidad Penal N&deg;3. La investigaci&oacute;n indica que habr&iacute;a apu&ntilde;alado a su pareja en medio de circunstancias que, inicialmente, se vincularon a un posible estado alterado por consumo de sustancias alucin&oacute;genas. Sin embargo, los an&aacute;lisis toxicol&oacute;gicos posteriores descartaron esa hip&oacute;tesis: no se hallaron rastros de drogas en el cuerpo de la v&iacute;ctima y solo se detectaron restos de cannabinoides en la acusada. El crimen ocurri&oacute; el 10 de junio de 2024. Ese d&iacute;a, la polic&iacute;a fue alertada por la propia Sol&iacute;s, quien lleg&oacute; a la Patrulla Rural junto a un tercero al que hab&iacute;a pedido ayuda. Al ingresar a la finca &ldquo;Sonho Verde&rdquo;, los agentes encontraron a Gonz&aacute;lez Jorge desnudo, con m&uacute;ltiples cortes y sobre una cama, en un entorno cargado de sangre. Las primeras declaraciones de la mujer indicaban que ambos hab&iacute;an ingerido hongos psicod&eacute;licos y que, tras una caminata solitaria de varias horas, al regresar hall&oacute; a su pareja en ese estado. Asegur&oacute; no recordar lo sucedido. Inicialmente, la versi&oacute;n de un suicidio fue considerada por la fiscal&iacute;a de San Pedro. Pero el impulso de la familia del joven &mdash;que viaj&oacute; desde Uruguay para exigir una investigaci&oacute;n m&aacute;s profunda&mdash; y la intervenci&oacute;n del m&eacute;dico forense Manuel Caro, modificaron el rumbo del caso. Las pericias concluyeron que las heridas no eran autoinfligidas, y por eso se cambi&oacute; la car&aacute;tula a homicidio. La investigaci&oacute;n atraves&oacute; varios cambios. La primera fiscal, Mar&iacute;a del Valle Viviani, fue apartada por decisi&oacute;n de la fiscal general Sandra Bicetti tras un pedido de excusaci&oacute;n rechazado. Luego fue designada Viviana Ramos, quien tambi&eacute;n se excus&oacute; por tener v&iacute;nculos con la defensa oficial. Finalmente, el expediente qued&oacute; en manos de G&oacute;mez, quien impuls&oacute; la imputaci&oacute;n firme contra Sol&iacute;s. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">Marcel Xavier Gonz&aacute;lez Jorge, el joven uruguayo de 33 a&ntilde;os hallado sin vida en una finca de la localidad sampedrina de Pueblo Doyle Ahora, el fiscal solicit&oacute; formalmente que la mujer sea juzgada por homicidio agravado por el v&iacute;nculo, un delito que prev&eacute; como &uacute;nica pena la prisi&oacute;n perpetua. El pedido se present&oacute; ante el Juzgado de Garant&iacute;as N&deg; 2 de San Nicol&aacute;s. De avanzar, ser&aacute; un juicio oral donde la acusada deber&aacute; responder por la muerte de quien fuera su pareja, con quien manten&iacute;a una relaci&oacute;n nacida meses antes en un encuentro espiritual en Uruguay, vinculado al consumo ritual de ayahuasca. La gravedad del caso y la controversia generada en su primera etapa obligan a la Justicia a brindar respuestas claras en el proceso que se avecina. Seg&uacute;n pudo saber NORTE HOY, la familia de la v&iacute;ctima considera que se trat&oacute; de un femicidio inverso, y espera que se haga justicia en los tribunales. La acusada permanece detenida desde marzo, luego de que el juez Prati rechazara un pedido de prisi&oacute;n domiciliaria. La fiscal&iacute;a considera que hay elementos suficientes para sostener la hip&oacute;tesis de un homicidio intencional y con plena conciencia de sus actos, desmintiendo la idea de un brote psic&oacute;tico provocado por drogas naturales. Para m&aacute;s informaci&oacute;n, visit&aacute; www.nortehoy.com.ar Reflexi&oacute;n final: En una &eacute;poca en la que los v&iacute;nculos sentimentales suelen complejizarse bajo el velo de discursos espirituales o alternativas de vida marginales, este caso interpela a fondo el rol del Estado ante situaciones de violencia intrafamiliar menos visibilizadas. La figura penal que pesa sobre Sol&iacute;s no s&oacute;lo representa una imputaci&oacute;n judicial, sino tambi&eacute;n un llamado de atenci&oacute;n sobre nuevas formas de manipulaci&oacute;n y vulnerabilidad dentro de ciertas pr&aacute;cticas pseudoespirituales. Redacci&oacute;n de Diario NORTE HOY&nbsp;