La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó modificaciones en la ubicación de las mesas de votación en el partido de San Pedro para las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre. Esta decisión, que implica una redistribución de los locales habilitados, podría generar inconvenientes para quienes no consulten su lugar asignado para emitir el sufragio. Desde el pasado lunes, está disponible el padrón electoral definitivo, que permite a cada ciudadano verificar dónde deberá votar. La consulta es fundamental dado que los sitios habilitados en 2025 difieren notablemente respecto a los comicios de 2023. Ejemplos concretos ilustran esta redistribución: los votantes con apellidos que comienzan con “A”, que hasta ahora sufragaban en la Escuela Normal, fueron reasignados a la Escuela Nº 1; los que inician con “G” dejaron la Escuela Nº 27 para votar en la Nº 4; los “L” cambiaron de la Nº 11 a la Nº 43; y los “M”, que antes votaban en la Escuela Nº 502, lo harán en la Nº 7. Asimismo, los apellidos que comienzan con “N” pasarán de la Escuela Nº 7 a la Escuela Normal. La Junta Electoral explicó que estos cambios responden a la separación entre las elecciones provinciales y nacionales, que requirió reorganizar la distribución de electores en los locales disponibles. Además, se consideró la capacidad de cada escuela y la necesidad de equilibrar la cantidad de votantes por circuito. Un aspecto que ha generado preocupación es el traslado masivo de votantes desde la Escuela Normal a la Escuela Nº 1, donde las instalaciones son más reducidas, lo que podría afectar la fluidez del proceso electoral. Para conocer el lugar exacto de votación, la Junta recomienda a los electores ingresar al sitio oficial https://padron.gba.gob.ar/, donde, ingresando el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), se detalla el local, la mesa y el orden correspondiente para votar. En estas elecciones, los bonaerenses elegirán a 23 senadores y 46 diputados provinciales. En San Pedro, el electorado votará además para elegir 11 diputados provinciales, nueve concejales y tres consejeros escolares. Este cambio en la distribución de mesas, que puede parecer un detalle técnico, tiene el potencial de afectar la participación electoral, especialmente si no se difunde suficientemente la información y si los ciudadanos no realizan la consulta previa. La redacción de Diario NORTE HOY recomienda a los vecinos de San Pedro prestar especial atención a esta información para evitar contratiempos el día de la votación y garantizar el ejercicio pleno del derecho al voto. Redacción de Diario NORTE HOY